Según la Fundación Codespa de los 20 países identificados como los peores para vivir siendo mujer, 16 están en África. En países como Níger, Somalia, Malí y República Democrática del Congo las condiciones de vulnerabilidad son extremas: matrimonios forzosos, mutilación genital, acceso restringido a la escuela, imposibilidad de abrir una cuenta bancaria sin el permiso del marido, falta de representación política.
En Níger, por ejemplo, una niña recibe dieciocho meses menos de escuela que su hermano. En Costa de Marfil el 50% de las mujeres no ha tenido la oportunidad de leer ni escribir. En República Democrática de Congo se violan a 1100 niñas y mujeres. En República Centroafricana el 70% de las niñas se casan antes de cumplir los 18 años.
La exclusión social de las mujeres en grandes zonas de África provoca que la población femenina quiera migrar.